ECONOMÍA RUSA

22.05.2020

La economía de Rusia es una economía de mercado de ingresos medio altos, ha vivido cambios significativos desde el fin de la Unión Soviética, paso de tener una economía apartada a tener una economía globalmente integrada. Se basa en las exportaciones de recursos y bienes de consumo, tienen una ganancia en el sector tecnológico como la industria aeroespacial, la energía atómica, bases militares e industriales.

Estructura sectorial de la economía.

"Rusia es una economía de servicios donde el sector servicios representa el 55,9 % del Producto Interior Bruto (PIB); la industria, el 39,5 %; y la agricultura, un 4,5 %, según el Servicio Federal de Estadísticas de Rusia (Rosstat)." 

Sector de servicios.

Tiene 45 millones de personas empleadas, que año tras año ha logrado aumentar, contribuyendo al 56% del PIB total. Algunos de estos sectores son: minorista, turismo y publicidad.

La industria.

El 32% de la población de Rusia trabaja en el sector industrial, 40% del PIB total del país. Son industrias bien desarrolladas, como la química, la automovilística y la electrónica. Industrias de metales como el acero, el aluminio y el níquel, son consideradas fuentes de ingreso. La extracción de petróleo, gas y los alimentos hacen parte de la contribución del PIB ruso.

La agricultura.

El 10% del campo laboral está relacionado con la agricultura, y hacen un aporte cerca del 5% del PIB total del país. Se ha implementado el uso de tecnología en este campo y se ha observado un gran beneficio después de la crisis de 1998. El ganado y los cereales son principales productos de este país.

Comercio y recursos naturales.

Las reservas naturales de Rusia han contribuido a su economía y al aumento de ingresos que tienen que ver directamente con el comercio del país. Petróleo, gas natural, madera, carbón, etc representan gran parte de las exportaciones del país, de igual forma se exporta acero y aluminio, todas estas exportaciones hacen parte del 80% de las exportaciones totales.

Países bajos y China son principales receptores de las exportaciones de Rusia, se destacan productos químicos y manufacturas civiles y militares. América Latina entra entre los receptores constituida por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, de igual forma, hay importaciones de estos mismos llegando así a un intercambio comercial.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar